jueves, 21 de febrero de 2013

LA NUTRICIÓN DEL LEON

Su nutrición es heterótrofa, es decir, es la función vital por la cual transforma los alimentos en nutrientes y estos en materia y energía.

 La mayor parte de la alimentación consiste de mamíferos grandes; cebras, búfalos, antílopes, et.  Aunque también atrapa mamíferos pequeños, aves y reptiles cuando la oportunidad se presenta. No es un animal carroñero. Comúnmente solo come carne fresca; algo que haya matado o logre quitarle a otro depredador.

Su proceso digestivo es extra celular, es decir,se da fuera de la célula, pero necesita un aparato digestivo y tiene también un tubo digestivo de tejido con dos orificios, en el cual se produce su digestión interna.

Procesos en la nutrición:
-Proceso digestivo:Transformación de alimentos en nutrientes.

-Intercambio de gases: Es el cambio de O2 por Co2 en el aparato respiratorio.

-Transporte de sustancias: La sangre transporta O2 y nutrientes a la célula a la célula y de ella se recogen desechos.

-Metabolismo celular: Se realiza la respiración celular para obtener la energía.

-Excreción: Eliminación de los desechos producidos.


Partes del aparato digestivo:

-Tubo digestivo: Ingestión, introducción de alimentos (boca,faringe).

                            Transporte(Esófago).

                            Digestión(Estómago).

                            DyA(Intestino Delgado).

                            Egestión(Intestino Grueso)

-Glándulas Anejas: Salivales.

                                 Hígado.       > CREAN SUSTANCIAS DIGESTIVAS.
                       
                                 Páncreas


https://www.youtube.com/watch?v=3dJ6Nyr7l2o

No hay comentarios:

Publicar un comentario